Este evento es parte del seminario “Construir mejor hacia adelante: el papel de la evaluación en combate a los efectos de la COVID-19 de cara al 2030” organizado por CLEAR para América Latina y el Caribe.
El desarrollo rural sostenible es una pieza clave para el logro de la Agenda 2030. A la par que las cadenas agroalimentarias generar una huella de carbono relevante, los entornos rurales, así como las poblaciones que las habitan y trabajan, son particularmente vulnerables a los riesgos derivados del cambio climático, como inundaciones, tormentas y sequías. De manera que el desarrollo rural sostenible está relacionado con la mitigación del cambio climático (ODS 13), así como la erradicación del hambre y la seguridad alimentaria (ODS 2).
Por su parte, un componente fundamental para consolidar sistemas agroalimentarios sostenibles es la creación de alianzas (ODS 12). En específico, las relaciones de cooperación Sur-Sur son particularmente relevantes, ya que presentan un doble valor. Por un lado, son una fuente de información estratégica sobre experiencias y lecciones aprendidas. Y, por otro, los actores intercambiaron sus conocimientos desde condiciones similares o paralelas en la región. De esta forma, los procesos de aprendizaje se acortan y la implementación de proyectos y el uso de recursos puede ser más eficaz y eficiente.
En esa línea, a partir de un diálogo entre actores clave en el desarrollo rural en América Latina, en este espacio se busca compartir, reflexionar y explorar buenas prácticas y lecciones aprendidas de la incorporación de enfoques innovadores de proyectos rurales orientados a generar resiliencia frente al cambio climático.
Fecha: Jueves 3 de Junio de 2021
Horario: 11 - 12:30 horas (CST - Hora Ciudad de México)
Transmisión: Vía Facebook Live de PRiME
Objetivos del panel
PONENTES
gabriela perez yarahuan (Moderadora) - Directora Regional de CLEAR para América Latina y el Caribe y Coordinadora General de PRiME
Jesús Quintana - Director Gerente para las Américas de la Alianza entre Bioversity International y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT)
Julio Berdegue - Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
rossana polastri - Directora de la División de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA)
¿CÓMO REGISTRARSE?
1. Al final de esta página, haga clic en el botón “Regístrate”, el cual te llevará a la página del seminario “Construir mejor hacia adelante: el papel de la evaluación en combate a los efectos de la COVID-19 de cara al 2030 ”.
2. Una vez en la página del seminario, en el lado derecho, encontrará el botón “Registro”. Da click en él.
3. Te aparece una página con todos los eventos del seminario. Llena los campos y selecciona este evento.
¿TE PERDISTTE EL EVENTO?
¡Ve el evento completo desde nuestro Facebook Live!
Los derechos de autor de toda la información, documentos y materiales aquí presentados pertenecen al FIDA, que se reserva todos los derechos.