EVENTOS

Las cadenas de valor del sector agropecuario se componen de productores, compradores y procesadores de alimentos con canales de distribución y logística complejos para la provisión de alimentos a mercados, minoritas y tiendas de autoservicios. Sin embargo, en comparación con otros actores dentro de la cadena, los pequeños productores reciben bajas ganancias o se quedan al margen de baja. 

Los mercados de este sector ofrecen a desarrollar en estructuras que excluyen de forma sistémica a los pequeños agricultores. El resultado inmediato de esto es la persistencia de altos niveles de pobreza en las zonas rurales, así como mercados poco competitivos donde los grandes eslabones de la cadena capturan buena parte de las ganancias finales.  

Ante este escenario, ¿cómo se ha buscado resolver esta problemática en América Latina? En estos seminarios, CLEAR para América Latina y el Caribe (CLEAR LAC), el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa en Monitoreo y Evaluación Rurales (PRiME) han reunido a evaluadores e implementadores de organismos internacionales y del sector privado, público y de la sociedad civil. Todos ellos compartirán sus experiencias, lecciones aprendidas y principales desafíos para mejorar la calidad de vida de quienes mantienen en primera línea al sistema de producción alimentaria en América Latina. 

Ponentes

Fabricio Feloni, Evaluador en jefe de la evaluación a nivel corporativo (FIDA)

Joaquín Lozano, Directora para América Latina y el Caribe, 2015-2018 (FIDA)

Ina Salas, Evaluadora del Programa de la FAO en México (FAO)

Acceso al evento

Facebook En Vivo PRiME Capacitación

* No se requiere inscribirte previo al evento.

Más información

Conoce más sobre el tema de cadenas de valor en nuestro blog: “Evaluaciones innovadoras de programas complejos: la experiencia del Programa de Pequeño Productor en México”.

transmisión del evento

¿Te perdiste el evento? Haga clic aquí y sintonizar la grabación desde nuestra página de Facebook

REGISTRARSE AL BOLETÍN